Configuración

General


Notificaciones

Volumen Notificaciones     


Sonidos


Notificación
  


Gol
  


Portada


Visualizar Galería
Visualizar Videos

Mikel Arriola y Javier Tebas Inauguran la Reunión Anual de la Industria del Fútbol

Por: saguilera
22/06/2021 | 11:31:46

  • En el primer día de actividad del Summit LIGA BBVA MX 2021, los directivos dialogaron sobre el impacto de la pandemia, las acciones para contener la crisis, los cambios en el patrón de consumo del fútbol, la importancia y aplicación de los datos, y los planes de internacionalización de las Ligas.
  • “La LIGA MX está decidida a cambiar el rumbo del fútbol y de la industria en beneficio de los aficionados. Para ello, la recuperación económica, los planes de internacionalización y la adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas y de consumo, son elementos fundamentales”, dijo Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la LIGA BBVA MX.
  • “Hay más interés que antes por el fútbol, tenemos más ventanas de información con el ámbito digital. El fútbol es un contenido extraordinario, pero debemos saber adaptarnos a los cambios. El crecimiento debe ser en conjunto con todos los Clubes”, Javier Tebas, presidente de LaLiga.
  • Arriola y Tebas coincidieron en la necesidad de que las Ligas y los Clubes de Fútbol unifiquen estrategias para mejorar el desarrollo del deporte y acelerar la recuperación del crecimiento económico tras la pandemia.

Este martes inició de gran manera la nueva edición de la Reunión Anual del Futbol Mexicano: Summit LIGA BBVA MX 2021. Evento que se lleva a cabo de manera virtual los días 22, 23 y 24 de junio con líderes de la industria del deporte nacional e internacional. Mikel Arriola y Javier Tebas, presidentes de la LIGA BBVA MX y la Liga española, respectivamente, encabezaron la sesión inaugural: El FÚTBOL EN DIFERENTES HEMISFERIOS.

Los directivos entablaron un diálogo abierto sobre distintos temas que se encuentran en la agenda del fútbol mundial: el impacto de la pandemia en la industria, los planes de acción para la recuperación deportiva y económica, los cambios en los patrones de consumo por parte de los aficionados, la manera como la tecnología impacta en la toma de decisiones y las estrategias para la internacionalización de las Ligas.

  • El Impacto de la pandemia 

“Aunque aún no estamos normalizados, hemos retomado rubros de ingreso. En México se perdió más o menos el 35% de ingreso mensual de cada equipo, el daño fue de 4 mil 400 millones de pesos (150 millones de dólares). Se creó un torneo exitoso de eSports, el ciclo de masterclass y se empezó a trabajar en los protocolos sanitarios para el retorno a partidos y recepción de aficionados en los estadios. Esto nos permitió frenar las pérdidas y empezar la recuperación”, señaló el presidente ejecutivo de la LIGA BBVA MX.

Por su parte, Javier Tebas, apuntó: “Hubo dos tipos de impacto: el emocional de no estar cerca de los aficionados y el económico en el que hemos dejado de ingresar dos mil 100 millones de euros desde el inicio de la pandemia hasta ahora. Es cierto que los Clubes han tenido una reacción, hemos podido ahorrar en gastos y puedo decir que la pérdida es de mil millones de euros netos”.

  • Planes de acción ante la crisis 

Los presidentes de dos de las mejores Ligas del mundo abordaron las dificultades que trajo el regreso a la competencia y lo que tuvieron que implementar para establecer medidas de control y recuperación de la industria:

“Hicimos una nueva estrategia de pruebas, con calendarización e incluyendo las de antígeno, para tener un mejor manejo de los posibles contagios. Tuvimos un enero y febrero con cientos casos, pero pudimos reducirlo a cero después del primer trimestre. Hoy podemos hablar de que ya se llevaron a cabo 40 partidos con afición -con entre 25 y 50% de aforo-, además hemos tenido un alcance de 50 millones a través de la televisión y casi medio millón de personas han podido volver a ver a sus equipos en los estadios”, destacó Mikel Arriola.

Javier Tebas comentó al respecto: “Nosotros hicimos una norma de competición; si se suspendía un partido perdía los puntos el equipo que no pudiera jugar, por ello, había que extremar precauciones, cuidarse y así no afectar lo deportivo. Tuvimos que fajarnos con los clubes para volver a la competición”.

  • Los cambios en el consumo del fútbol 

La pandemia también obligó a la industria del fútbol a buscar nuevas maneras de acercarse a los aficionados, esto sumado a la necesidad de utilizar nuevas tecnologías que permitan al fútbol estar a la vanguardia. Al respecto, destacaron los directivos:

“El fútbol está cambiando, el crecimiento está en consultar información de manera digital. El número de aplicaciones móviles de fútbol se duplicó. Tenemos consumidores al alza. Estamos acostumbrándonos a hablar de streaming, cuando hace 10 años nadie hablaba de eso. Hay un incremento en ventanas para ver fútbol incluso en dos pantallas a la vez”, expuso Mikel Arriola.

Tebas, al respecto, ofreció su opinión: “Hay más interés que antes por el fútbol. Hay más ventanas para acceder a la información con las aplicaciones y todo el ámbito digital. Nuestra industria está sometida a muchos cambios. Somos un contenido extraordinario, somos premium, pero hay que saber adaptarnos. Pero algo que dice Mikel es muy real, se consume mucho más fútbol que antes”.

  • Internacionalización 

La internacionalización es también un eje fundamental de las dos Ligas y, por ello, los dos presidentes hablaron de su perspectiva global y la estrategia que siguen para ingresar en otros mercados:

“La LIGA MX tiene 188 millones de seguidores en el mundo, de los cuales 100 están en México y 60 en Estados Unidos. Tenemos una base muy firme en Norteamérica, pero también tenemos área de oportunidad en otros países. Desde luego para eso sirve la cooperación entre Ligas. Nuestro esfuerzo está en ampliar oportunidades y nos interesa mucho tener más ventanas abiertas en Europa para los futbolistas”, argumentó Mikel Arriola.

Por su parte, Javier Tebas mencionó: “El mundo es muy grande y debemos seguir con la internacionalización de LaLiga. Nosotros tenemos grande activos, pero el mayor es la competición y hay que buscar que todos los Clubes crezcan en conjunto, porque no pueden solos. Para nosotros es un objetivo muy importante, por ejemplo, crear oficinas en todo el mundo y hemos ido creciendo en esa red. Se debe ir con una idea conjunta y global de imponerse”.

  • Los datos y su importancia en la industria del deporte 

Para finalizar el gran panel inaugural del Summit LIGA BBVA MX 2021, con el intercambio de ideas, argumentos y mejores prácticas de los presidentes Arriola y Tebas, se planteó el tema de la utilización de datos aplicados al fútbol:

“Las Ligas ya no son como antes las conocíamos, hoy se utiliza la tecnología y los datos para tomar decisiones en lo táctico, en lo técnico y en lo comercial. Hoy las Ligas ya no sólo organizan partidos, hoy siguiendo el ejemplo de LaLiga, se debe ser un comercializador de activos generando economías de escala para tener mejores jugadores, fortalecer las fuerzas básicas y tener más que un crecimiento inercial”, externó Mikel Arriola para culminar su participación en el panel.

Para terminar, Javier Tebas dio ejemplos del uso de las tecnologías en LaLiga española:

“Nosotros llevamos varios años almacenando datos; tenemos millones y millones. Tenemos cuadros de mandos que utilizan los clubes y que se actualizan al día, que además son centralizados. Cualquier Club español puede compararse con equipos, incluso de otros países. Por ejemplo, nosotros ponemos los horarios con inteligencia artificial, optimizamos de esa manera que exista más gente en los estadios y que nos vean más por televisión, con sólo un margen de error del 3%”.

Finalmente, los ejecutivos coincidieron en la necesidad de que las Ligas y los Clubes de Fútbol unifiquen sus estrategias para acelerar la recuperación del crecimiento económico tras la pandemia y mejorar el desarrollo del deporte y el espectáculo siempre con un plan de crecimiento conjunto y estableciendo lazos de colaboración que se adapten a las exigencias de nuevos hábitos de consumo, del desarrollo tecnológico y de utilizar los datos para transformar el fútbol y la industria.

El Summit LIGA BBVA MX 2021 es conducido por los comentaristas Sara Zetune y Heriberto Murrieta, y la primera ponencia fue moderada por el periodista Francisco Javier González, quien guio a los directivos a través del debate e intercambio de ideas.

Para ver la sesión completa entre los presidentes de la LIGA BBVA MX y LaLiga, Mikel Arriola y Javier Tebas, respectivamente, así como las distintas ponencias que ofrece la edición 2021 del Summit de la LIGA MX con más de 25 líderes globales, visita el sitio oficial:  www.summit.ligamx.net y https://youtu.be/u4wG4vHVCMk.

Dirección de Comunicación

 

 

Temas de Interés

Relacionados

BBVA
Voit
Konami
Charly